Himno a Tlaxcala. Audio y Vídeo

Sonido: Himno a Tlaxcala

¿Te interesaba escuchar el himno a tlaxcala? Estás en el sitio web más oportuno. Te damos el tono en MP3 o el vídeo aquí, con el fin de que lo oigas a tu gusto.

Esta melodía tan excitante tiene su cuento y contexto, que con el paso de los años lo convertido tan oído en el mundo entero, tanto entre las personas del mundillo del canto, como entre la gente de a pie

Himno a Tlaxcala

Descargar Audio del Himno en MP3

El tono del himno en mp3 se baja a través del enlace visible abajo

Ver Más Himnos

0 comentarios en «Himno a Tlaxcala. Audio y Vídeo»

  1. Orgullasemente Tlaxcalteca , pero q mal q cuando vas a la escuela te den la clase aburrida , deberian de hacer la clase mas emocionante e intensa , yo conocí nuestra historia en la escuela pero ya de grande busqué mas info en internet y q orgulloso estoy de ser Tlaxcalteca, que lastima q en nuestro pais impere la ignorancia , vivo en Canada y cuando otros mexicanos me preguntan de donde soy y les digo de Tlaxcala me preguntan q donde es eso ?

    Responder
  2. ¡Tlaxcala, tierra de Tlahuicole, Xicoténcatl, donde mora el volcán La Malinche! Qué gran tierra han heredado, hermanos tlaxcaltecas. Soy del Estado de México, y tanto como me siento orgulloso de los personajes de mi estado, también leo sobre los hombres y mujeres ilustres de cada entidad federativa que forma nuestro querido México. ¡Saludos!

    Responder
  3. Soy poblana de nacimiento, pero he vivido toda mi vida en Tlaxcala, de los estados más pequeños e ignorados, pero de los que más riqueza histórica así como cultural tienen, sin mencionar su riqueza en flora y fauna! Por eso cada vez que llego a escuchar comentarios como: Tlaxcala no existe o Tlaxcala nadie lo conoce, traidores hay veces que solo queda darse una buena carcajada por la ignorancia que brota de su limitada mente. ¡Viva Tlaxcala, cuna de nación, viva Puebla, viva México! <3 🇲🇽

    Responder
  4. Suele a esa madre!!!!!!!! Debería haber una versión moderna, tiene mucho ritmo para unos buenos beats y así, la letra igual esta muy esplendorosa 👌👌😎

    Responder
  5. La letra de este himno es hermosa, pero más que Tlaxcala me evoca la benemérita memoria de Tata Gonzalo, padre de América. Sobre todo esta parte:
    Tu pasado de gestas prodigiosas
    que ilumina imponente tu destino
    es la fuerza que impulsa vigorosa
    el anhelo creador en nuestro ser.
    Los indígenas tribus te fundaron
    y su raza en la nuestra se volcó
    y fue el choque brutal con el hispano
    el crisol que tu espíritu forjó…
    Fuiste cuna sin par del mestizaje
    que en la patria naciente floreció
    ¡tú fundiste el acero y el plumaje!
    ¡fuiste tú la raíz de la nación!
    Me encanta 💜

    Responder
  6. la verdad solo tengo 11
    Pero Quiero revolucionar TLAXCALA y que supere a los demás estados la verdad me siento muy mal por todo lo que aún en fecha dicen sobre mi estado 💕
    Pero bueno

    Responder
  7. yo conocí el himno cuando estudie la secundaria, en huamantla de escucharlo antes que el himno nacional, llegue a la conclusion que es el himno mas Mexicano que tenemos… en especial cuando escuchas las lines del 1:54, aun recuerdo como me rompieron las lagrimas, no conozco otro momento poético donde los valores de dignidad y el orgullo prehispánico emane tanto nacionalismo.

    Responder
  8. Alguien me puede decir el significado de las letras de el escudo de la bandera de Tlaxcala,, I👑K👑F ? Esas porfavor los leo mi gente de Tlaxcala

    Responder
  9. «Fuiste cuna sin par del mestizaje,
    que en la patria naciente floreció.
    Tú fundiste el acero y el plumaje:
    Fuiste tú la raíz de la nación»
    Hermoso. Hermosísimo. Precioso.

    Responder

Deja un comentario