audiohimnos.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos
Almacenar o acceder a información en un dispositivo
Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.
Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Es la mejor interpretacion del himno a la alegria
Grande Miguel Ríos por esta canción.
Y gracias a von Schiller por el poema original de Oda a la Alegría y al inigualable Beethoven por su 9° Sinfonía (coral)
Una de las interpretaciones más lindas que he escuchado
HERMOSA E INOLVIDABLE INTERPRETACIÓN. HASTA HOY ME EMOCIONA.
Yo soy mexicana y la cantabamos en la preparatoria 1972, a mi me hace llorar de alegría; de la hermosa interpretación que hace Miguel Ríos, su voz,la emoción con que canta y de saber que es casi imposible que lleguemos a vernos como hermanos todo el mundo, ni la pandemia ha hecho posible que acabe con la ambición y el odio de los hombres. Pero sigamos disfrutando está maravillosa melodía. Ya Dios dirá.
posible
Magnífica interpretacion de Miguel Ríos acompañado de una Gran Orquesta al escucharla se pasa a otra dimensión.
Esta cancion esta entre el limite de el mundo real y el paraiso terrenal. En sintesis es una hermosa cancion
Miguel Ríos Campaña (Granada, España, 7 de junio de 1944), conocido artísticamente simplemente como Miguel Ríos, es un cantante y compositor de rock, uno de los pioneros de este género en su país.En 1969 graba el que sería el mayor éxito de toda su carrera, el Himno a la alegría, una adaptación del último movimiento de la novena sinfonía de Beethoven, arreglada y dirigida por el argentino Waldo de los Ríos, destacado por sus versiones pop de grandes obras de la música clásica. Surgido en plena era del rock sinfónico y grabado por Miguel en inglés con el título A Song of Joy, alcanzó fama mundial en 1970, vendiendo siete millones de copias en todo el mundo y llegando a n.º 1 en Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, además de tener gran éxito en otros países como Japón, Suecia, Austria, Holanda, Canadá…
Esta melodía originalmente es de Beethoven basada en un poema del historiador, filósofo y dramaturgo alemán Friedrich Von Schiller. Inicialmente se llamó y el señor MIGUEL RÍOS la interpretó en los años 70 con los arreglos de WALDOR RÍOS. Es magistral esta interpretación de este gran pionero del rock en español, en España. Actualmente, cuenta con 74 años de edad.
Madre mía, estoy llorando hace muchos años en mi infancia la cantaba a todo pulmón. Y sigo haciéndolo y me sigo emocionando tanto por esa belleza de canción.
ALGUIEN EN 2021 VIENDO ESTA HERMOSURA DE CANCIÓN PARA RELAJARSE 💔❤️
Por su contenido, por su interpretación y su musicalización; el Himno a la alegría está llamado a trascender sobre el limite de las distintas generaciones y permanecerá siempre. Gracias por subirla
No hay duda que la década de los 60s, 70s y 80s, era otra forma de pensar y otro tipo de música, es la primera vez que veo y escucho este tema en voz de su intérprete y la verdad me sorprende su interpretación. A la distancia mil gracias Miguel Ríos, por esta gran obra artística Himno a la Alegría. Saludos a todos los seguidores de la buena música.
Estas canciones de Paz deberíamos escuchar los jóvenes ahora 🙁
Magistral interpretación de este gran señor y cantante…simplemente grandioso