Miguel Ríos El Himno de La Alegria. Descarga Audio

Audio del Miguel Ríos El Himno de La Alegria

En este capítulo vas a poder oir el miguel ríos el himno de la alegria, y asimismo lo vas a poder bajar en formato mp3, para ponerlo de sonido de llamada por decir algo.

Este cantar tiene una partitura muy tranquila, con la que vas a poder divertirte escuchándolo. Tal vez estés interesado en interpretarlo con tu instrumento: flauta, piano, etc. o solamente pretendes escucharlo por disfrute

Miguel Ríos El Himno de La Alegria

Descarga el Himno en MP3

Si quieres bajar el himno en MP3, tienes que pinchar el siguiente botón

Otros Himnos Relacionados

0 comentarios en «Miguel Ríos El Himno de La Alegria. Descarga Audio»

  1. Grande Miguel Ríos por esta canción.
    Y gracias a von Schiller por el poema original de Oda a la Alegría y al inigualable Beethoven por su 9° Sinfonía (coral)

    Responder
  2. Yo soy mexicana y la cantabamos en la preparatoria 1972, a mi me hace llorar de alegría; de la hermosa interpretación que hace Miguel Ríos, su voz,la emoción con que canta y de saber que es casi imposible que lleguemos a vernos como hermanos todo el mundo, ni la pandemia ha hecho posible que acabe con la ambición y el odio de los hombres. Pero sigamos disfrutando está maravillosa melodía. Ya Dios dirá.
    posible

    Responder
  3. Miguel Ríos Campaña (Granada, España, 7 de junio de 1944), conocido artísticamente simplemente como Miguel Ríos, es un cantante y compositor de rock, uno de los pioneros de este género en su país.En 1969 graba el que sería el mayor éxito de toda su carrera, el Himno a la alegría, una adaptación del último movimiento de la novena sinfonía de Beethoven, arreglada y dirigida por el argentino Waldo de los Ríos, destacado por sus versiones pop de grandes obras de la música clásica. Surgido en plena era del rock sinfónico y grabado por Miguel en inglés con el título A Song of Joy, alcanzó fama mundial en 1970, vendiendo siete millones de copias en todo el mundo y llegando a n.º 1 en Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, además de tener gran éxito en otros países como Japón, Suecia, Austria, Holanda, Canadá…

    Responder
  4. Esta melodía originalmente es de Beethoven basada en un poema del historiador, filósofo y dramaturgo alemán Friedrich Von Schiller. Inicialmente se llamó y el señor MIGUEL RÍOS la interpretó en los años 70 con los arreglos de WALDOR RÍOS. Es magistral esta interpretación de este gran pionero del rock en español, en España. Actualmente, cuenta con 74 años de edad.

    Responder
  5. Madre mía, estoy llorando hace muchos años en mi infancia la cantaba a todo pulmón. Y sigo haciéndolo y me sigo emocionando tanto por esa belleza de canción.

    Responder
  6. Por su contenido, por su interpretación y su musicalización; el Himno a la alegría está llamado a trascender sobre el limite de las distintas generaciones y permanecerá siempre. Gracias por subirla

    Responder
  7. No hay duda que la década de los 60s, 70s y 80s, era otra forma de pensar y otro tipo de música, es la primera vez que veo y escucho este tema en voz de su intérprete y la verdad me sorprende su interpretación. A la distancia mil gracias Miguel Ríos, por esta gran obra artística Himno a la Alegría. Saludos a todos los seguidores de la buena música.

    Responder

Deja un comentario